Patrimonio Histórico Artístico US
     
Español
English

El 3 de marzo se cumple el 150 aniversario del estreno de la ópera Carmen de Georges Bizet

Esta pieza musical se encuentra ambientada en la antigua fábrica de tabacos, nuestro actual rectorado

03-03-2025 Efemérides

El 3 de marzo de 1875 se estrenaría en el teatro de la ópera cómica de París la obra de George Bizet titulada Carmen. Pertenece al género de la “Opéra-comique”, en el cual, arias y coros se entrelazan con diálogos hablados. Su libreto se inspira en la novela homónima de Prospero Merimeé, quien pudo contemplar la antigua fábrica de tabacos construida a mediados del siglo XVIII, cuya plantilla de mujeres trabajadoras dedicadas a la manufactura del tabaco fue un modelo de fábrica adelantado a los tiempos. 

La ficción se centra en la vida de una mujer llamada Carmen que precisamente trabajaba como cigarrera en dicha fábrica. Podríamos definirla como una obra moderna, realista y avanzada a su tiempo, cuya melodía del bolero es fácilmente reconocible gracias a las múltiples versiones en las que se ha interpretado en todo el mundo. Basado en esta historia, Georges Bizet (París 1838-1875) crea su ópera Carmen, con un libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilha; una obra maestra que triunfaría dentro y fuera de la frontera francesa convirtiéndose en uno de los títulos más populares de la historia de la ópera mundial. 

Ópera y novela cuentan el relato de una mujer emblemática que representa a las 6.000 trabajadoras que fueron pioneras en la lucha conjunta por sus derechos laborales, protagonizando destacadas huelgas obreras desde el siglo XIX. Resaltar y poner en valor esta historia, en cercanía del próximo 8 de marzo, día de la mujer, sigue siendo necesario, como modelos para nuestra sociedad actual.


Related News

 
17-02-2025 Efemérides

Se cumplen 188 años del nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer

El 17 de febrero del 1836, nacía en Sevilla uno de los poetas más destacado de los últimos tiempos

 
08-03-2025 Efemérides

8 de marzo, día internacional de la mujer

El objetivo es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género. Se reclaman los derechos de las mujeres.