Patrimonio Histórico Artístico US
     
Español
English

Catálogo

Esculturas

Algardi

Desconocido

Ficha Técnica

Alessandro Algardi (Bolonia, 1598 – Roma, 1654), representa la corriente clasicista de la escultura barroca italiana. Formado en el entorno de la Academia boloñesa de los Carracci, llegó a Roma en 1625 y, aunque admirador de Bernini, quien influiría en determinadas ocasiones en su obra, se alejó definitivamente de la plástica barroca para apostar por unos modelos «clásicos». Formó parte del círculo de los pintores Poussin y Sacchi, y del escultor Francesco Duquesnoy, representantes junto al mismo Algardi del llamado «Clasicismo del alto Barroco», de los años treinta. Al igual que otros muchos artistas trabajó en la restauración de esculturas clásicas como las de la colección de antigüedades del cardenal Ludovico Ludovisi, lo que le permitió conocer directamente la escultura clásica.

El realismo académico y el carácter clasicista que imprime a todas sus obras se refleja principalmente en sus retratos, en donde alcanzó merecida fama. Muy abundantes y de una admirada sobriedad, representa a los modelos de forma analítica, con una cuidada visión de los detalles y definición de las formas, verdaderos estudios psicológicos reforzados por un pulimentado tratamiento del mármol. El número de bustos es considerable, la mayoría de
ellos realizados en los primeros años de su llegada a Roma, donde su fama le propició numerosos encargos. No obstante, se aprecia una evolución en su producción retratística, pues irá apartándose del realismo que caracteriza sus primeras obras para apostar en su última etapa por un clasicismo más marcado.

Su obra no representa una continuación directa del clasicismo boloñés, sino una versión revisada y de transición entre el grandioso estilo de Bernini y la sobriedad de un nuevo clasicismo más heroico, de ahí que sus retratos fueran elegidos como modelo por las Academias para realizar los estudios de cabezas. Después de la de Bernini su reputación no tuvo parangón, con numerosos y extensos encargos hasta su muerte.

cfr. Fernández Martín, Mercedes (2015): "Cabeza de Algardi". En: Beltrán Fortes, José/Méndez Rodríguez, Luis (eds.): Yesos: gipsoteca de la Universidad de Sevilla : recuperación de la colección de vaciados : antigua Real Fábrica de Tabaco. Sevilla: Universidad de Sevilla, p. 212.

Bibliografía:

  • Yesos: gipsoteca de la Universidad de Sevilla : recuperación de la colección de vaciados : antigua Real Fábrica de Tabaco

    Autor: Beltrán Fortes, José/Méndez Rodríguez, Luis

    Número: 1

    Editorial: Universidad de Sevilla

    NºEdición: 1

    Lugar: Sevilla

    Año: 2015

NºCatálogo

1189-12-21-ESC

Autor/es

Desconocido

Tipología

Esculturas

Cronología

SF

Estilo

Clásico

Técnica

Técnica mixta

Ver más

Dimensiones

58,5 x 27,5 x 32,5 cm

Procedencia

Facultad de Bellas Artes. Calle Laraña

Forma de ingreso

Adquisición

EXPOSICIONES